Os cuento los pasos que hemos seguido, para que más o menos os hagáis a la idea:
1- Imprimación con spray Leather Brown, de Vallejo. Hemos usado dos botes de spray, y apenas nos ha sobrado nada de uno de ellos.
2- Pincel seco de Arena Iraquí de Vallejo. ( Compramos 5 botecillos de los normales, de los que se usan con miniaturas, ya que pensábamos que para toda la mesa no nos daría suficiente con un par de ellos sólo; Error garrafal. Sólo hemos utilizado uno de los botecitos. Nos ha llegado bastante bien. Hemos repasado las zonas donde se habían quedado más marcas de las pinceladas...y el aspecto ya era bastante bueno. Nota importante: Al aplicar el pincel seco, lo hicimos moviendo la mano en círculos, para que no quedaran las marcas de los brochazos. Aún así se notaban algo.
3-Pincel seco más descargado, de Hueso de Vallejo. De este, hemos usado un bote sólo, y nos ha sobrado un cuarto más o menos. De nuevo aplicado en círculos, y ha camuflado mucho los fallos que se veían con el anterior pincel seco.
4- Pincel seco bastante cargado de London Grey de Vallejo, sólo aplicado en las rocas de las colinas, grietas del suelo, y zonas que quisieramos simular piedras. Intentamos difuminarlo con los tonos marrones del resto de la mesa, y la verdad que nos encantó el resultado.
5-Pincel seco de hueso iluminando el gris de las rocas, para acabar con pincel seco de blanco iluminando aún más las rocas.
6- Con tinta verde de citadel ( Coelia Greenshade creo que es la que hemos usado), intentamos simular la humedad entre algunas grietas de las colinas. El resultado nos gustó mucho.
Y ahora os pongo fotillos de la mesa, para que veáis cómo la llevamos, y a ver si podéis darnos algún consejo o ayuda para mejorarla. Las fotos son bastante malas, creo que por la luz que tenemos allí, y porque las cámaras de los móviles son muy muy malas. Mis disculpas!








