Re: REGLAS: Estalia
Publicado: 20 Ene 2015, 21:42
Es complicado coleccionar algo que no es oficial, lo admito, mucho tiene que gustarte el trasnfondo, las miniaturas y su estilo para sumergirse en un proyecto económico y artístico tan grande.
Lo primero que diré es respecto a qué codex de los dos conocidos elegir, el de Warhammer Armies Project o el de Estalianos. Y es que a diferencia de lo que la gente piensa TODOS los codex de Mathias Eliasson, el creador de los libros de ejército de Warhammer Armies Project no han sido testeados, esto me lo confirmó él en algunos de nuestras conversaciones privadas. Ahondando en este tema puedo prometer y prometo que las reglas y composición del libro de ejército de Estalianos es testeado continuamente, aunque no contra todo tipo de ejércitos y tanas veces como me gustaría. Además de la aceptación que tiene entre aficionados nacionales también ha sido probado su anterior edición en algunos torneos en la cuál jugadores imparciales (o eso creo) dieron su conformidad en cuanto a las reglas del mismo. Incluso después de haber perdido en algunos casos.
Lógicamente supongo que a nivel internacional el de Warhammer Armies Project es más conocido. De hecho me repatea cuando alguien nos acusa de haber copiado reglas o incluso ilustraciones que son de artistas amigos mios. Intentaré traducirlo como buenamente pueda para que cambien las tornas.
A día de hoy el libro de ejército descargable es el de 7ª edición. Sin embargo se está confeccionando una reedición para 8ª a todo color con muchos cambios. En el foro de Estalianos hay una versión resumida de los cambios en cuanto a reglas se refiere, pero a decir verdad son más bien apuntes para aquellos que estamos más acostumbrados al ejército y nos manejamos con él, para los nuevos quizás no se entiendan. Ando mejorando esta referencia para que por lo menos los aficionados tengan un mini codex con los puntos, opciones y las reglas para ir tirando pero visualmente más agradable que lo que tenemos ahora.
No es por fardar, pero creo que estamos consiguiendo que todas las opciones queden compensadas, haya bastantes más chucherías (como yo las llamo) que amenicen una partida de fantasía y bastante fidelidad por el trasfondo, todo ello manteniéndose competitivo pero sin unidades desequilibrantes como las que conocemos de algunos libros de ejército actuales.
En cuanto a miniaturas, yo te recomiendo que si vas a hacerlo bien y tu intención es jugar a Warhammer inviertas un poco más de capital en miniaturas de escala 28mm fantástica en vez de histórica. Tendrás que echarle mucha originalidad además para conversionar algunas unidades, algunas ideas las podrás encontrar en el foro ya mencionado. Si tu temor son las novedades, creo recordar que AoW está sacando miniaturas de estética estaliana y se prevee un ejército entero de ellos del que casi toda su gama se podrá aprovechar.
Por cierto, disculpa que el foro esté un poco desierto, es que estamos algo ocupados con los estudios en estas fechas.
Un salúdo y espero haberte convencido a dar el paso jeje.
Lo primero que diré es respecto a qué codex de los dos conocidos elegir, el de Warhammer Armies Project o el de Estalianos. Y es que a diferencia de lo que la gente piensa TODOS los codex de Mathias Eliasson, el creador de los libros de ejército de Warhammer Armies Project no han sido testeados, esto me lo confirmó él en algunos de nuestras conversaciones privadas. Ahondando en este tema puedo prometer y prometo que las reglas y composición del libro de ejército de Estalianos es testeado continuamente, aunque no contra todo tipo de ejércitos y tanas veces como me gustaría. Además de la aceptación que tiene entre aficionados nacionales también ha sido probado su anterior edición en algunos torneos en la cuál jugadores imparciales (o eso creo) dieron su conformidad en cuanto a las reglas del mismo. Incluso después de haber perdido en algunos casos.
Lógicamente supongo que a nivel internacional el de Warhammer Armies Project es más conocido. De hecho me repatea cuando alguien nos acusa de haber copiado reglas o incluso ilustraciones que son de artistas amigos mios. Intentaré traducirlo como buenamente pueda para que cambien las tornas.
A día de hoy el libro de ejército descargable es el de 7ª edición. Sin embargo se está confeccionando una reedición para 8ª a todo color con muchos cambios. En el foro de Estalianos hay una versión resumida de los cambios en cuanto a reglas se refiere, pero a decir verdad son más bien apuntes para aquellos que estamos más acostumbrados al ejército y nos manejamos con él, para los nuevos quizás no se entiendan. Ando mejorando esta referencia para que por lo menos los aficionados tengan un mini codex con los puntos, opciones y las reglas para ir tirando pero visualmente más agradable que lo que tenemos ahora.
No es por fardar, pero creo que estamos consiguiendo que todas las opciones queden compensadas, haya bastantes más chucherías (como yo las llamo) que amenicen una partida de fantasía y bastante fidelidad por el trasfondo, todo ello manteniéndose competitivo pero sin unidades desequilibrantes como las que conocemos de algunos libros de ejército actuales.
En cuanto a miniaturas, yo te recomiendo que si vas a hacerlo bien y tu intención es jugar a Warhammer inviertas un poco más de capital en miniaturas de escala 28mm fantástica en vez de histórica. Tendrás que echarle mucha originalidad además para conversionar algunas unidades, algunas ideas las podrás encontrar en el foro ya mencionado. Si tu temor son las novedades, creo recordar que AoW está sacando miniaturas de estética estaliana y se prevee un ejército entero de ellos del que casi toda su gama se podrá aprovechar.
Por cierto, disculpa que el foro esté un poco desierto, es que estamos algo ocupados con los estudios en estas fechas.
Un salúdo y espero haberte convencido a dar el paso jeje.