Bueno,
Pues después de los Sombríos y ante, nuevamente, serias dudas acerca de que en que unidad implicarme a continuación (águilas y ellyrions encabezaban la lista y ambos iban a ser largos) decidí sacar un poco de tiempo para completar la gama de posibles Portaestandartes de Batalla iniciada con el Señor del Conocimiento. Después del tiempo invertido en pintar dragones, el tiempo que me había llevado pintar las dos unidades de infantería de élite y el amplio número de unidades básicas que tenía coloreadas el gris que me parecía más molesto en mis batallas era el de mis personajes a pie.
El primero los personajes que pinté fue una mini que siempre me ha gustado mucho y que equipa una infrecuente combinación de armas que ocasionalmente me gusta usar en mis personajes. Por esto, y porque acababa de terminar de pintar los sombríos decidí pintarlo como porta de batalla sombrío (personaje con armadura de explorador de 8ª o comandante con honor de explorador de 9ª). Este fue el resultado:
Lo que más me gusto del resultado fue el pincel seco de plateado sobre los detalles de la armadura y sobre las runas del arma. Muy mejorable, pero por primera vez fui capaz de sacarle relieve a esos detalles que hasta el momento se me habían resistido.
Un poco harto de negros morados y plateados, mi siguiente paso fue un porta de batalla pensado como Doncella de la Reina. Elegí la miniatura de una de las jinetes del dragón silvano que había pintado como dragón de hielo porque la estética de esas minis me gusta bastante y porque con el estandarte en la peana la pose de la mini permitía montarla como miniatura a pie a pesar de su peculiar posición:
Esta miniatura es curiosa. Evidentemente el esquema de color es bastante menos afortunado que el de los sombríos y prácticamente no había pintado nada verde que no fuera escenografía por lo que estaba bastante menos habituado a esa gama de colores, así que pude sacarle mucho menos juego que a otras minis recientes. Los marrones los tengo algo más controlados pero las superficies marrones eran mucho más escasas. El resultado final, sin poder apreciar errores de bulto, no me dejó precisamente satisfecho, pero pese a que pensé en varias ocasiones como mejorar la mini no me decidí por ningún cambio y así la he dejado.
Tras terminar estas minis, me puse a ensayar un esquema de pintado para la tropa de básicas que me quedaba por pintar o que repintaré a futuro (tanto infantería como caballería). Quedé bastante satisfecho, pero ya os lo enseñaré cuando haya pintado alguna unidad completa y vea el resultado en condiciones.