Hiswesüle escribió:Gracias por los comentarios Gorblag. Aunque espero ablandar un poco tu exigencia porque tampoco he evolucionado tanto con el tiempo!!!
Una pregunta en cuanto al despintado. Todas las miniaturas que voy a despintar (salvo los jinetes de la caballería, son plástico, ergo los productos para dispintarlas, si no te he entendido mal sería líquido de frenos y/o alcohol. Que diferencia hay entre ambos? Lo digo porque en principio el alcohol parece más barato y más fácil de encontrar, por lo que sería mi primera elección.
Si, los dos productos que uso yo para despintar son el líquido de frenos y el alcohol.
La diferencia es que el liquido de frenos es más "agresivo" y tiene como más fuerza. Por lo que quitará antes la pintura. El alcohol es menos agresivo y quizás tengas que sumergir las miniaturas varias veces y entre cada una de ellas cepillar las minis. Depende de la pintura y como esté de agarrada.
Eso si, con el líquido de frenos luego yo les daba un bañito con alcohol y después uno con agua y jabón, que el líquido de frenos es como aceitoso y no queremos que se quede nada de el en la mini.
El líquido de frenos es fácil de encontrar. En carrefour (en los grandes) lo he encontrado entre 7 y 9 € el bote, y rinde bastante. También podrás encontrarlo en cualquier tienda de suministros para automóviles.
Por otro lado, teniendo en cuenta que por aquel entonces (allá por los 14 años) no daba ni capa de imprimación ni capa base (bendita e impaciente juventud) sería muy loco pintar directamente encima?. Supongo que depende de los colores que quiera pintar encima y de los que haya debajo y que si el primero es muy claro y el segundo de estos muy oscuro me tocaría dar varias capas de imprimación para evitar mezclas raras de colores y tonalidades... pero la verdad es que el despintado me da bastante miedo... Eso sin contar la ingente cantidad de minis que tengo aun sin pintar y que probablemente deberían ser presentadas a mis pinceles antes de que repintara las antiguas...
El problema es que, imagino, como todo el que empieza no diluirías la pintura, o no mucho, con lo que al pintar encima ahora, las zonas grumosas se verían mucho, ensuciando tu trabajo actual por mucho cuidado que tengas.
Hay que entender que una base mala, sucia o con deficiencias va a tener mucha influencia en los resultados finales. Yo de ti lo despintaba todo... o me ponía a pintar todo lo que no tienes pintado, que es lo mismo que me pasa a mi.