diluir pintura para aerografo
diluir pintura para aerografo
hola a todos voy a iniciarme con el aerógrafo y mi mayor duda es la dilución de la pintura,he visto videos pero no entiendo lo de la "leche" ¿se puede usar agua destilada para ello? ¿Qué usais para limpiar aerógrafo? un saludo
Re: diluir pintura para aerografo
Te aconsejo que te pilles un par de colores de vallejo Game Air, y así vas viendo la textura adecuada. Al empezar con el aerografo el mayor problema que vas a tener va ser diluir bien la pintura y con esta gama te lo ahorrarás. Luego poco a poco vas cogiendo otras gamas más gruesas. Yo las diluyo con limpiacristales.
Para limpiar lo mejor un limipiador de ultrasonido rondan los 30€, sale el aerografo pelado.
Para limpiar lo mejor un limipiador de ultrasonido rondan los 30€, sale el aerografo pelado.
Re: diluir pintura para aerografo
Mi mujer me trajo agua destilada,se usa para diluir también ¿verdad?¿sirve para limpiar?
Tb me hablaron de usar para limpiar alcohol de quemar..Q opináis?de momento no quiero gastar tanto,q puede q acabe dejando aerografo x ahi
Gracias
Tb me hablaron de usar para limpiar alcohol de quemar..Q opináis?de momento no quiero gastar tanto,q puede q acabe dejando aerografo x ahi
Gracias
Re: diluir pintura para aerografo
Con el aerografo paciencia, el agua destilada es buena pero con agua es mas que suficiente, para limpiar agua o algún producto (yo uso chaves) para limpiar los conductos es bueno tener cable de hilos para limpiar los restos y el obturador, yo lo suelo dejar en un recipiente con agua toda la noche (con el aerografo desmontado) y después con un paño que no suelte hilos ni pelillos limpiarlo, pero no usar papel higiénico o el de cocina para limpiar el calderín porque se suelen quedar restos.gekosan escribió:Mi mujer me trajo agua destilada,se usa para diluir también ¿verdad?¿sirve para limpiar?
Tb me hablaron de usar para limpiar alcohol de quemar..Q opináis?de momento no quiero gastar tanto,q puede q acabe dejando aerografo x ahi
Gracias
Re: diluir pintura para aerografo
Yo suelo usar agua destilada para diluir y alcohol para cambiar de colores y limpiar. De todos modos lo suyo es usar limpiador de aerógrafo, que es menos agresivo para las gomas de las juntas.
Al final el mejor consejo que te puedo dar es que eches lo que eches al aerógrafo no uses la gama Model Color de Vallejo, pues hagas lo que hagas te lo acaba obstruyendo. He probado montones de métodos y no hay manera de lidiar con el aglutinante vinílico que llevan esas pinturas.
Model Air, Game Air, Citadel, Tamiya... todas esas van muchísimo mejor.
Al final el mejor consejo que te puedo dar es que eches lo que eches al aerógrafo no uses la gama Model Color de Vallejo, pues hagas lo que hagas te lo acaba obstruyendo. He probado montones de métodos y no hay manera de lidiar con el aglutinante vinílico que llevan esas pinturas.
Model Air, Game Air, Citadel, Tamiya... todas esas van muchísimo mejor.
Re: diluir pintura para aerografo
Vaya hombre...casi todas mis pinturas son de Vallejo model color 

Última edición por gekosan el 24 Sep 2015, 20:56, editado 1 vez en total.
-
- Moderador
- Mensajes: 417
- Registrado: 27 Ago 2013, 03:20
- Ubicación: Monzón (Huesca)
Re: diluir pintura para aerografo
Pues yo uso model color y aerógrafo, y no, no se me obstruye, utilizo diluyente para aerógrafo de la misma marca, vallejo.
Homie-G escribió:Yo suelo usar agua destilada para diluir y alcohol para cambiar de colores y limpiar. De todos modos lo suyo es usar limpiador de aerógrafo, que es menos agresivo para las gomas de las juntas.
Al final el mejor consejo que te puedo dar es que eches lo que eches al aerógrafo no uses la gama Model Color de Vallejo, pues hagas lo que hagas te lo acaba obstruyendo. He probado montones de métodos y no hay manera de lidiar con el aglutinante vinílico que llevan esas pinturas.
Model Air, Game Air, Citadel, Tamiya... todas esas van muchísimo mejor.