Gilles de Brionne, el más famoso constructor de castillos del reino, estaba examinando sus planos y observando el viejo portón del castillo mientras negaba con la cabeza. El Barón le había ordenado remodelar el castillo siguiendo las últimas tendencias, pero estaba empezando a replanteárselo, pues el coste estimado por Gilles era muy superior a lo que esperaba.
-No sé qué problema veis con el viejo baluarte- se quejaba el Barón.
-Es demasiado pequeño, mi señor, como puede comprobarse con este sistema infalible para calcular las dimensiones exactas que debe tener el baluarte.
-Me lo tendréis que explicar mejor-dijo el Barón.
-Vos deseáis que una columna de caballeros montados pueda atravesar las puertas en fila de a dos y con las lanzas levantadas, ¿cierto?-preguntó Gilles.
-Así es-replicó el Barón-¡Hemos de ser capaces de efectuar una salida por ese portón con las tropas montadas!
-Es bien sabido, señor, que un caballero montado con la lanza vertical tiene una altura de una vez y media la longitud de la lanza. Por tanto, el arco de la puerta debe tener una altura de al menos una lanza y media. El puente levadizo debe cubrir totalmente la puerta una vez levantado, por lo que también debe tener una longitud de una lanza y media. Por tanto, el foso debe ampliarse hasta que tenga una lanza y media de anchura. Y lo que es más importante: el rastrillo debe levantarse completamente para no impedir el paso, por lo que en total, el baluarte debe tener el doble de altura que el arco de la puerta. Todo ello nos da una altura de tres lanzas para el baluarte, y los bastiones que lo flanqueen deben tener al menos una lanza más de altura. En consecuencia, el nuevo baluarte debe tener el doble de altura que el viejo.
-Entiendo-dijo el Barón-¿Y cual será el coste total?
-Lo he estimado en veinte barcazas de piedra y doscientos días de trabajo, divididos entre cinco albañiles, lo que al precio actual hacen un total de quinientas coronas de oro. Eso, evidentemente, sin incluir mis propios honorarios, que todavía debemos acordar.
-¡Que venga el Comendador!-ordenó el Barón. Unos instantes después llegó el Comendador.
-¿Me habéis llamado, mi señor?
-Sí.-dijo el Barón-Doblad los diezmos para este año, Gastón. ¡Y suspended el torneo!
-¡Pero mi señor, este año la cosecha ha sido muy mala, y el torneo ya ha sido pagado!- se lamentó el Comendador.
-Entonces-gritó el barón-¡Llamad al Castellano!-el Castellano se apresuró a acudir- Alain, tengo una misión muy importante para vos-sonrió el Barón dándole unos golpecitos en la espalda- Tenéis que acortar las lanzas.
Fuente:
- http://labibliotecadelviejomundo.wikia. ... n_Bretonia
- Relato de Nigel Stillman. Asedio 5ª Edición.
TRASFONDO Construir en Bretonia
TRASFONDO Construir en Bretonia
Vénceme cuanto quieras, yo volveré a levantarme y a combatir

Mi galería: http://www.warhammerfantasy.es/foro/vie ... 256#p43256

Mi galería: http://www.warhammerfantasy.es/foro/vie ... 256#p43256
Re: TRASFONDO Construir en Bretonia
XD bravo! Aunque tal vez sería más fácil entregar las lanzas FUERA del baluarte!

Re: TRASFONDO Construir en Bretonia
Joder, menudo artista XD. Pero no, las tropas deben salir de la fortaleza ya montadas y armadas, eso no puede ser de otro modo.
Lo que sí sería más sencillo que todo eso, sería que las tropas saliesen con las lanzas en ristre en lugar de con las lanzas en vertical XDDD
Lo que sí sería más sencillo que todo eso, sería que las tropas saliesen con las lanzas en ristre en lugar de con las lanzas en vertical XDDD
Re: TRASFONDO Construir en Bretonia

Que grande el barón, y práctico a la vez.